El kimchi, los gyros y las carnitas, son las comidas que más curiosidad causan en el mundo

- Remitly, proveedor de servicios financieros, ha elaborado un estudio que revela los platos de la cocina internacional que despiertan más curiosidad y los que resultan más difíciles de pronunciar.
- El kimchi, el falafel y los gyros son los tres alimentos más buscados en el mundo y los más difíciles de pronunciar son gyros, pho y gnocchi.
- Las carnitas, la torta y las quesadillas son las especialidades mexicanas más buscadas en el mundo.
27 de septiembre de 2023: Remitly, proveedor líder de servicios financieros digitales para inmigrantes y sus familias, ha elaborado un nuevo estudio que revela las cocinas internacionales que despiertan mayor curiosidad y confusión entre los viajeros.
Para identificar qué especialidades gastronómicas son las más buscadas por el mundo para conocer qué son, el equipo de investigación de Remitly recopiló más de 2 700 platos típicos provenientes de más de 165 países. El análisis combinó el nombre de las comidas con los términos “qué es…” y “cómo se pronuncia…”, para después analizar el volumen de búsquedas de cada plato durante el año anterior. Los platos con el mayor volumen de consultas se consideraron como los que causan mayor curiosidad.
Las 15 comidas que causan mayor curiosidad en el mundo
La guarnición coreana conocida como kimchi lidera el ranking con casi un millón de consultas anuales (946 090). Este tradicional alimento se elabora con vegetales en escabeche, como la col o el rábano coreano. Su sabor, un poco ácido y picante, acompaña a ensaladas, carnes, sopas o guisos.
Con 752 850 búsquedas y como la segunda comida que más curiosidad genera del mundo, encontramos al falafel. Este alimento, originario de Egipto, ha alcanzado gran popularidad entre los vegetarianos. Se trata de unas bolitas fritas hechas de garbanzos, que también se pueden elaborar con habas, judías o una combinación de los tres. En la tercera posición y con más de 660 000 consultas en línea, encontramos una especialidad griega, los gyros. Este plato se elabora con carne cocinada en un asador vertical, la cual se corta en rodajas y se envuelve en pan de pita con ensalada, papas fritas y tzatziki (salsa típica de esta gastronomía).
Otros platos de cocina internacional que figuran dentro de las 15 comidas que generan el mayor número de consultas en los motores de búsquedas son el gelato (helado tradicional de Italia), con 10 700 búsquedas, los gnocchi (tipo de pasta italiana), con 532 200, el pho (sopa vietnamita), con 491 700, y el chai (té asiático), con 337 470.
Clasificación
|
Comida
|
País
|
Volumen anual de búsquedas globales
|
1
|
Kimchi
|
Corea
|
946 090
|
2
|
Falafel
|
Egipto
|
752 850
|
3
|
Gyros
|
Grecia
|
662 700
|
4
|
Couscous
|
Marruecos
|
595 640
|
5
|
Tahini
|
Siria
|
570 830
|
6
|
Gnocchi
|
Italia
|
532 200
|
7
|
Gelato
|
Italia
|
510 700
|
8
|
Pho
|
Vietnam
|
491 700
|
9
|
Carnitas
|
México
|
437 510
|
10
|
Shawarma
|
Turquía
|
387 410
|
11
|
Crema de Maní con mermelada
|
EE. UU.
|
385 200
|
12
|
Risotto
|
Italia
|
378 840
|
13
|
Haggis
|
Escocia
|
377 720
|
14
|
Hummus
|
Israel
|
354 520
|
15
|
Chai
|
India
|
337 470
|
Los platillos mexicanos que causan mayor curiosidad
El estudio reveló que las carnitas, dentro de las 10 comidas más buscadas a nivel mundial y la primera de Latinoamérica, han generado 437 510 búsquedas en los últimos 12 meses. Además, otras especialidades mexicanas que son motivo de consulta entre los amantes de la comida internacional son: tamales, flan, carne asada, empanadas y torta. En cuanto a los alimentos más difíciles de pronunciar, las quesadillas son las que más dudas suscitan, principalmente entre los extranjeros de habla no hispana.
Clasificación
|
Nombre de la comida
|
País
|
Volumen anual de búsquedas globales
|
1
|
Carnitas
|
México
|
437 510
|
2
|
Crema de maní y mermelada
|
EE. UU.
|
385 200
|
3
|
Tamales
|
México
|
221 220
|
4
|
Flan
|
México
|
200 640
|
5
|
Carne Asada
|
México
|
194 780
|
6
|
Poke bowl
|
EE. UU. (Hawái)
|
187 300
|
7
|
Empanadas
|
México
|
148 650
|
8
|
Queso en grano
|
EE. UU.
|
146 700
|
9
|
Torta
|
México
|
142 920
|
10
|
Hot Dogs
|
EE. UU.
|
134 960
|
En cuanto a las especialidades provenientes de Sudamérica, el ceviche encabeza la búsqueda con 238 510 consultas. Este plato ha aumentado en gran medida su popularidad en los últimos años en el extranjero. Otros manjares que encontramos en la clasificación son el chimichurri y la milanesa de Argentina, el dulce de leche que es popular en toda Latinoamérica, las arepas colombianas y venezolanas y el churrasco, típico de Brasil.
Classificación
|
Nombre de la comida
|
País/Continente
|
Volumen anual de búsquedas globales
|
1
|
Ceviche
|
Ecuador/Perú
|
238 510
|
2
|
Chimichurri
|
Argentina
|
217 770
|
3
|
Chicharrón
|
Sudamérica
|
147 900
|
4
|
Dulce de leche
|
Sudamérica
|
144 560
|
5
|
Arepas
|
Colombia/Venezuela
|
100 190
|
6
|
Picanha
|
Brasil
|
70 910
|
7
|
Pom
|
Surinam
|
63 200
|
8
|
Tostones
|
Sudamérica
|
37 140
|
9
|
Milanesa
|
Argentina
|
25 380
|
10
|
Churrasco
|
Brasil
|
21 930
|
Las 10 platos internacionales más difíciles de pronunciar
Además de las cocinas que despiertan mayor curiosidad, el estudio también reveló las comidas que resultan más difíciles de pronunciar, analizando el número de búsquedas de cada cocina usando el término "cómo se pronuncia".
El plato griego gyros encabezó la lista con casi 350 000 personas buscando ayuda durante el año pasado sobre su correcta pronunciación. El plato se pronuncia /giros/ y en inglés crea mayor confusión ya que suelen leer la g como una y.
El pho (que se pronuncia /fo/ y no /foe/) y los gnocchi (que se pronuncian /ñoki/) completan la lista de los tres platos más difíciles de pronunciar para los usuarios. En la clasificación también figuran dentro de los diez primeros el popular poke bowl hawaiano (/poke boul/), las gyozas de China (/guiozas/) y los beignets (buñuelos) de Francia (/benie/).
Clasificación
|
Nombre de la comida
|
Pronunciación correcta
|
País
|
Volumen anual de búsquedas globales
|
1
|
Gyros
|
/Giros/
|
Grecia
|
346 500
|
2
|
Pho
|
/Fo/
|
Vietnam
|
150 600
|
3
|
Gnocchi
|
/Ñoki/
|
Italia
|
123 200
|
4
|
Pizza
|
/Pitsa/
|
Italia
|
53 800
|
5
|
Quesadilla
|
/Quesadiya/
|
México
|
40 200
|
6
|
Focaccia
|
/Focatcia/
|
Italia
|
33 300
|
7
|
Poke bowl
|
/Pokeboul/
|
Estados Unidos /Hawái/
|
32 500
|
8
|
Tzatziki
|
/Satsiki/
|
Gracia
|
27 000
|
9
|
Gyoza
|
/Giosa/
|
China
|
26 800
|
10
|
Baklava
|
/Baklaba/
|
Turquía
|
24 120
|
11
|
Paella
|
/Paella/
|
España
|
21 300
|
12
|
Tteokbokki
|
/Tokboki/
|
Corea
|
20 400
|
13
|
Ramen
|
/Ramen/
|
Japón
|
20 300
|
14
|
Shawarma
|
|